Escalada

Escuelas

cuerda

Foto

Sector ^Viaducto^ con *Placa Pilar*; *Chorrerilla del Cañarete* y *Chorrera rosa*

Comentarios sobre el sector: Escalada variada. Desde las fáciles vías de la *Placa Pilar" con alguna excepción, pasando por las vías algo más exigentes de las *Chorrerilla del Cañarete* hasta terminar con una escalada diferente en en * la Chorrera rosa* ya que en Almería no existen muchas vías sobre concreciones de diaclasa. Bonitas vías

  • Roca y geología: Caliza de concreciones y conglomerado calizo
  • Altura máxima: 35 metros

Como llegar: Coger la carretera de Aguadulce por la costa *Cañarete* de siempre, y una vez pasada la entrada al campig de la Garrofa, desviarnos a la derecha (justo antes del tunel). Pasado el puente romano seguiremos por la pista de tierra hacia el viaducto. (no todos los coches pueden acceder). A la derecha y un poco por encima tenemos La *Chorrerilla del Cañarete* y "en to lo alto" *la Placa Pilar*. Para llegar a esta última seguir por la rambla un poquito y pasado un gran bloque que hay a la derecha seguir la evidente vereda.

Donde Dormir: Allí mismo

Fuentes: No existe

El Tiempo: Media mañana del verano y tardes pero tarde y tardes del invierno

Foto

Haga Zoom en una imagen:
.............

Nombre

Año

Grado

Equipador

Altura

0

nombre

año

grado

(autor)

nivel [+]

En ciernes.

1

Fisura Bayo & Globo.

1986

6b+

(Eduardo Bayo y E. Román *Globo*. . Ver observaciones.)

15 metros [+]

Esta fisura es "intentada", por supuesto desde abajo, por los miembros del C.A.M., Eduardo Bayo y Eduardo Román "Globo" en 1986 al par que otros miembros (Pedro y Emilio) habrían itinerarios a la derecha y enfrente. Una gran laja inestable (hablo ahora de hipótesis ya que no lo recuerdo, y solo ellos me pueden corregir) debió detener su escalada. Cuando en compañía de Pepe "Pinito" nos descolgamos, limpiamos, incluída la enorme y suelta laja, no encontramos pruebas de paso, aunque es posible que subieran y que los seguros hubieran sido posteriormente recuperados (empotradores y clavijas). No obstante yo mientras ellos no me lo desmientan les doy a ellos la apertura limpia en su época.

2

Fina...fina

11-2012

6c+

(Fina Pérez & Toscajara)

15 metros [+]

Vía desplomada en su principio y finilla en la continuación. Descuelgue con mosquetón común con la vía "Fisura Bayo, Globo & Paloma". Guapa cómo su autora.

3

Hispano

11-2012

6c

(Paco "Amalica" & Toscajara)

15 metros [+]

Vía situada en el extremo izquierdo de la *Placa Pilar*. De un corte parecido a sus vecinas "Fina...fina" y "Fisura Bayo & Globo", pero sin concreciones calizas. Lo duro está en las dos primeras chapas. Guapa. Dedicada al can de Luisa.

4

Amalica

2017

Vº+

(Paco )

20 metros

5

Nurita Rock

2011

6a

(Pepe "Pinito 74" y Paco "Amalica" )

20 metros

6

CaraEstaca

2014

Vº+ (tramillo de entrada de 6a)

(José Salazar & Paco "Amalica" )

20 metros [+]

Vía que a las pocas fechas de ser parida, pasó por manos "expectras" en eso de cambiarle la carita , siempre para bien y con total respeto a los *hacedores*, y ahora ha quedado que ^paqué paqué^. Aviso a los espalibaos: el superbloque que hay a la dere diciendo: "atricame guaspo y encaramate ensima de mi body, es un creminá, traisionero y malapresona". Ni se toca...., vamos ni se mira. Tirar "to tieso" hasiéndose los locos por la izquier del susodicho. Andispues del aviso, si te subes en to lo arto la vía, y llegas a la cadenica de los chinorris, ya sabes que no has hecho la ya famosa "CaraEstaca", sino una sucedánea de la original....caracartón...¡si tú!. Desio está.

7

Alita

2011

Vº+

(Pepe "Pinito" & Paco "Amalica" )

20 metros [+]

Vía complementaria con "sus vecinas". Fácil y disfrutona sobre una placa compacta con presas cañón.

8

Kristhel

¿2015?

6a

(¿?)

20 metros [+]

Nueva vía de la que ¡que raro!: Nada se sabe de los aperturistas (de nuevo !que raro! y más aún que no se me haya informado, no por mi sino por vosotros), lo que si sé es que está a la derecha de la "Alita" (6ª). Arriba, de pronto desaparecen la chapas negras y..., hay que seguir por las chapas de... Da igual: hacerla y disfrutar. Es una buena vía (Ella no tiene la culpa).

9

Al - Medina

Agost/ 2011

6a

(Maribel & Eloy Atajos)

20 metros [+]

"Los niños pucheriles atacan de nuevo" Línea del mismo estilo de la anterior. Comparten cadena. ¡A disfrutarrrrrr!

10

Benjamín

2015

(¿....?)

15 metros [+]

Más de lo mismo por parte del señor Tamayo e imagino su prole y ....

11

Ainhoa

Agost /2011

Vº+

(Paco )

20 metros [+]

¡Y eso que está cojo "er múo"!. Placa dolomítica con buenísimos agarres. Muy disfrutona. Dedicada a la hija recién nacida de D. Jaime "Trepador". ¡Enhorabuena parejita!. Sigue hacia la derecha compartiendo descuelgue con la "Mamá Pilar"

12

Mamá Pilar

2011

(Paco "Amalica" y Toscajara )

20 metros [+]

Guapa y fácil

13

Alma

2017

6b

(¿?)

15 metros

14

Tigre

2017

grado

(Toskajara)

nivel [+]

Ya está operativa a 20 de sept. de 2017. Corta pero guapa. Abre la placa de chorreras, antigua diaclasa. Dedicada a uno de los michinos de mi amiga Luisa. ¡A disfrutar! y a no manchar.

15

Vale quien sirve

2013

6a+

(Toskajara)

15 metros [+]

Dedicada a Julio & compaña y a toda su prole de la O.J.E. del Hogar Almeraya de Almería. ¡Que no decaiga amigos!.

16

Cañarete

1986

6a

(Pedro Tamayo & Emilio Ibáñez "Toscajara")

10 metros [+]

Esta vía se abrió parcialmente desde la repisa superior, existiendo aún las dos chapas sobre spit sobre la que se descolgaran, por entonces, los escaladores. Solamente se colocaron dos spit en la parte alta de la vía, no recordando cuál fué la causa del abandono, aunque ya se hablaba de la construcción en el lugar de los pilares del gran viaducto de la autovía. Posteriormente me descuelgo desde la reunión antigua, coloco el descuelgue y las cinco chapas que hoy protegen la vía.

17

Pelu

2015

(¿ ...?)

15 metros [+]

El equipador, o al menos uno de ellos ,me comentan ha sido Pedro Tamayo, así que viendo los precedentes de no informarme, se queda con el nombre que le he puesto.

18

Chorrera del 86

1986

6a+

(Pedro Tamayo & Toscajara)

15 metros [+]

Vía de placa abierta en el 86 desde arriba, protegida con spit, y hoy reequipada. El descuelgue se encuentra sobre una repisa (a su izquierda se encuentra el descuelgue antiguo)

19

Nico

¿?

6a

(¿?)

15 metros [+]

Otra vía sin padres conocidos y metida a presión. Por supuesto muere en el descuelgue de, ahora 2+2. ¡Que me lo expliquen!. Ya marraneada por los del saco. Se encuentra entre la "Al medina" (7ª) y la "Ainhoa" (8ª). Tanto esta cómo la 24, llegan a l descuelgue de otras dos vías.

20

Ceferino

Julio/2011

6a+

(Toscajara)

15 metros [+]

Corta vía que sirve de unión de la propiamente llamada "Chorrera rosa" y las vías antiguas de chorrerilla de concreciones de diaclasa. Se encuentra entre la vía "El día de la cigueña" y la "Chorrera del 86. Vía en ligera diagonal a la derecha sobre las conocidas "chorrerillas" y demás concreciones de la placa. Entretenida.

21

Operación michino

Agost/2011

6b

(Toscajara)

15 metros [+]

A día de hoy día tal y tal de septiembre de 2017, de la mitad de la vía hasta el nuevo descuelgue, la vía ha cambiado de itinerario, por supuesto a mejor y seguro a más ^clientela,...tela^. Desde su creación hace un poquillo rato, han sido contadísimas, a lo mejor solo las mías por el amor de padre, las veces encadenadas, así que la he trasladado lo justo a la izquierda y: tras limpiar mucho; sicar lajas; y ¡ahora sí nena!, seguro que tendrás más novietes. ¡Ya sabéis el ¨mierdanesio¨ en el macutico que llegan los fresquetes, y si nó tambien o solo yemas de los sinco deos.

22

La golondrina voló

julio 2011

6b

(Toscajara)

30 metros [+]

Calentita...calentita. Vía abierta a la derecha de la Cousteau, de las mismas características. Seguro que os gusta. La entrada y descuelgue es común con la vía "Cousteau".

23

Papá cernícalo

04 2009 / 07 2011

6c+

(Toscajara & Alberto Aceituno)

35 metros [+]

Esta vía nace junto a la *Chorera rosa* y *El día de la cigueña*, posteriormente sigue "unida" a la vía "el día...", para seguir directa hacia una "especie" de fisura vertical. Esta está bastante sikada, ya que la roca era inestable. Está, al igual que las demás liberada y testada, no obstante se aconseja escalar "con tacto y cariño" en esta parte. La salida es durilla. ¡Guapaaaaa!. En julio de 2011, nos visita y hace esta vía el amigo cazorleño Alberto Aceituno, que me propone estirar la vía hasta el final del espolón calizo, cosa que yo originalmente no hice por evitar los superbloques de salida. No obstante a finales de este més, me cuelgo, ensayo, coloco dos nuevos seguros y el descuelgue en la cumbre (Quito el descuelgue original). Falta que venga don Alberto para que intente la 1ª y la gradue. Por ahora yo le coloco un 6c+ (Dios mediante cuando pueda os lo presento. Escalador del 10. Este le tira y le dá también 6c+).

24

Chorrera rosa

Junio 2004

6b+

(Juanma Osorio y Gabriel Muñoz "Kiko")

20 metros [+]

Para mí, guapísima vía con un itinerario lógico sobre una roca difícil de encontar en nuestras escuelas. Entrada protegida sobre roca fracturada y continuación por una placa tumbadilla primero y vertical en su parte final, siempre con la presencia de pequeñas formaciones calizas para progresar cómodamente. Ahora que está a punto de apretar el sol, este sectorcito al que aún le faltan (por poco tiempo) unas pocas vías placosas fáciles, debido a su orientación al W y el encontrase en un barranquillo cerrado, lo hace ideal para casi toda la mañana y salvo el medio día, la larguísima tarde veraniega. Made in Osorio & Company Si vas repites, !seguro¡ ¡Atención!: Un indeseable y cobardica, aduciendo ser el aperturista ¿...? de la vía, cambia la situación de las chapas, metiendo además otra intermendia, lo que ha llevado a que el *factor psicológico* de la lejanía de los seguros haya desaparecido, así que todo lo dicho anteriormente sobre la "Maravillosa vía" ya no vale. Ahora que hacemos escamoteamos los nuevos paraboles y volvemos a poner otros, la roca no está desde luego para esos trotes, así que por tres aprietes le he dado 6b+ y gracias. Es lo que hay

25

Cousteau

julio 2011

6b+

(Pepe "Pinito"; Paco "Amalica & Vielik" y Toscajara)

30 metros [+]

Vía de las mismas características de "sus hermanicas". Entrada "semipodrida", seguida de una corta placa complicada, a continuación placa semitumbada de chorrerillas con salida técnica, y un último tramo vertical con roca perfecta hasta la cadena. Nota: Originalmente Juanma Osorio y su "clan" colocaron dos chapas con eslabón un poco por encima del descuelgue actual. En su día ya me ofreció equipar la vía. Dedicada a un can recogido en la autovía cercana a la población de Gergal y por supuesto a "le comandant". Entrada y cadena común con la vía "la golondrina voló"

26

El día de la cigueña

04 2009

6b

(Toscajara)

20 metros [+]

Bonita vía "chorreosa" que discurre por el lado izquierdo de la chorrera rosa. Comienza bajo el viaducto compartiendo el primer seguro (original de la vía "Chorrera rosa") y el segundo y tercero con la vía "Papá cernícalo". Posteriormente se vá yendo hacia la izquierda para salir por una zona de chorreras. Muy recomendable. Lo duro está en la salida.

27

Que si pacá..., que si payá...

febrero 2015

6a+

(Toscajara)

40 metros [+]

La penúltima de la saga chorreril. Vía sita en el extremo derecho de la cara concrecionada del sector *Viaducto*. Las más larga (atención cuerda de 80 metros). Nace afinando en una zona que parece descompuesta, pero que no es, que lo parece, y no hay porqué tirar ni una piedra. Seguido de toda la placa de concreción y finalizando en un largo tramo de roca ganada a las voladuras, finalizando en una caliza del 10. Lo más importante es que está dedicada a Paco Delgado, alias *Matauras* grandísimo escalador de las primera épocas y compañero de cordada con el maestro D. Pedro Tamayo con el que entre otras abrió la vía de Almería, es decir la "Pe Pa", que cómo sabréis la Pe es de Pedro y la Pa es de Paco.Un recuerdo sentido para una gran persona y amigo. ¡Atención!: Dos cositas: 1ª: CUERDAS de 80 metrazos obligatoria para el yoyo o para rapelar; 2ª: Cuando recojamos la cuerda hay que estar fuera de la línea de proyectiles, que sin duda caerán, ya que aunque la vía está saneada, la cuerda no tiene memoria ni ojos para caer to tiesa y no salirse al pedregal. No digáis los de ¡pún ayyyy!, que no sus he avizao. Dicho está.

28

Tenemos chica nueva en la oficina, se llama Lúa y es cosa fina

02/2015

6b+

(Toscajara)

35 metros [+]

Una nueva perla marina se asoma desde la ^Chorrera rosa^ que conforma el sector *Viaducto*. Tiene de todo, desde una entrada pa personal tésnicus en "roca" que no se aguanta; una continuación de placa concrecionada y algo traicionera; un espolón de no te salgas pa ná de la ruta, y un arreón final sobre roca vertical de agujeros con finalización de paso técnico ya sin "bujeretes" antes de la rarilla salida al descuelgue. Dedicada a Lúa la perrilla de Eloy, y ya hermana de la Chica y Mollo. ¡Ahí te quiero ver campeón!. Lo mismo que dije para la 20, digo para la 21 a la hora de estar bajo ellas y especialmente si el escalador es un zapatones, o al tirar de la cuerda. Proyectiles con mala leche, están al acecho.

Siguiente sector

Logo Cam